Configurar Debian como Router
En alguna ocasión se tiene algún equipo antiguo, y en vez de dejarlo tirado, le podemos sacar provecho con este servicio que nos brinda GNU/Linux.
Para lograr el objetivo, necesitamos lo siguiente:
- 1 PC con 2 tarjetas de red
- 1 Switch (en caso de dar internet a más de 1 máquina)
- Obviamente Debian (Funciona con Distros derivadas de debian)
Lo primero que tenemos que hacer, es configurar las interfaces de red, dejando la eth0 para salir a internet y eth1 para la red local. Asumiendo que el internet es con IP dinámica, (en el caso de VTR) la configuración de red se realiza de la siguiente forma:
Editamos el archivo /etc/network/interfaces y en su interior ponemos:
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
auto eth1
iface eth1 inet static
address 192.168.0.1
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
Guardamos los cambios y reiniciamos el servicio de red:
/etc/init.d/networking restart
El siguiente paso, es crear un script para compartir internet, el cual lo haremos con algunas reglas de iptables.

Poco antes del lanzamiento de
Al fin en la versión 2.7.1 de Pidgin se corrige un defecto muy odiado por sus usuarios: Su lenta transferencia de archivos.
Existen varias formas de crear sitios web, como lo son programas como Dreamweaver, Kompozer, Nvu, o un simple editor de textos, y creamos un sitio en HTML. Con el paso del tiempo, se ha ido necesitando facilitar cada vez más las cosas, sobre todo cuando estamos hablando de un portal de producción, donde no tenemos todo el tiempo como para editar archivo, por archivo, y tenemos que agregar múltiples funcionalidades por lo que es ahí cuando necesitamos de un sitio, en el cual pueda agregar/modificar artículos, plantillas, y ciertas funciones.
Uno de los pilares de KDE SC es
Cuando estamos instalando algunas distribuciones como lo son “Ubuntu”, nos pregunta si queremos iniciar sesión automáticamente o simplemente dejar que el usuario ingrese su nombre de sesión y contraseña para acceder a la cuenta. El problema sucede en versiones actuales, en varios equipos, cuando queremos revertir esto, y activar el inicio automático, pero ya no tenemos la ventana de entrada por ninguna parte. Actualmente, se debe ir a Sistema ==> Administración ==> Pantalla de Acceso. Ahí se nos abre una ventana, la cual debemos desbloquear para poder modificarla, pero muchas veces sucede que no nos deja seleccionar el usuario, tal como se muestra en la imagen:
